Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Convocatoria 2020
    • Convocatoria Apertura/Cierre
    • Bases/Rules 2020
    • Inscripcion/Entry Form 2020
  • Noticias
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Convocatoria 2020
    • Convocatoria Apertura/Cierre
    • Bases/Rules 2020
    • Inscripcion/Entry Form 2020
  • Noticias
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto
© 2022 FIC La Ventana.

Resumen de las tres tres versiones de nuestro festival (2017-18-19)

Noticias

Redfeci2

REDFECI (Cine en Red), abrirá con «El agente topo», de Maite Alberdi.

septiembre 20, 2020
“El agente topo”, la nueva película de Maite Alberdi, inaugurará REDFECI, el Festival de Cine en Red. El aclamado documental que se estrenó en Sundance abrirá el festival que se…
Leer más
Mesa de trabajo 1

Bugambilia Producciones y Mami Male se unen para el FIC La Ventana 2020

abril 26, 2020
Leer más
Mesa de trabajo 2

¡Volvimos recargados!

abril 26, 2020
Leer más

fic_laventana

*CONVOCATORIA CERRADA* Estamos en búsqueda de pe *CONVOCATORIA CERRADA*

Estamos en búsqueda de personas que quieran sumarse a FIC LA VENTANA 2022 🖤; si te interesa el Cine Independiente, y quieres colaborar en @fic_laventana rellena el formulario de la bio y comparte tu interés con nosotros.

Somos un equipo colaborativo, empático, independiente, autogestionado, dispuesto a escuchar y crear con el objetivo de dar ventanas al Cine De Guerrilla y bajo presupuesto. 🎬

Si tienes dudas escríbenos a Contacto@ficlaventana.cl o mándanos un Direct 📥 y estamos en contacto 😊

 ¡Te esperamos! 🖤

👇🏽👇🏽👇🏽
*LINK DEL FORMULARIO EN LA BIO*

#FicLaVentana2022 #ChileAudiovisual #Cinechileno #Cineindependiente #Voluntarios #Cortometrajes
PRÓXIMAMENTE 🎬👀 5° Versión Fic La Ventana PRÓXIMAMENTE 🎬👀
5° Versión Fic La Ventana 2022 

Nos pone muy feliz anunciarles que este año se viene la QUINTA VERSIÓN de nuestro querido Festival Itinerante de Cortometrajes La Ventana 🖤, y estamos trabajando muy duro para entregarles un gran evento lleno de sorpresas. ✊🏼✨ ! 😊  

Seguimos promoviendo el cortometraje nacional independiente y la cultura local en diferentes territorios. 

👉🏽 Sigue nuestras redes, pronto más info! 
www.ficlaventana.cl

@mamimale.prod
@bugambilia____
@redfestivalesdecine

¡Nos vemos! ✨

-
#FicLaVentana2022 #Cinechileno #Cortometrajes #ChileAudiovisual #AméricaLatina #Patrimonio #Cultura #Cineindependiente
#8M | Somos muchas mujeres quienes trabajamos detr #8M | Somos muchas mujeres quienes trabajamos detrás de los certámenes que conforman REDFECI, Red de Festivales y Muestras de Cine de Chile y los Pueblos Originarios de Arica a Magallanes. A través de esta conmemoración, queremos hacer extensivo el reconocimiento a las que faltan y a quienes trabajan en pos de esta labor y aún no son parte de esta red. A todas quienes impulsan y enriquecen sus equipos de trabajo, a quienes hacen posible un despliegue territorial, permitiendo el acceso, intercambio y descentralización de la cultura. A todas nosotras, amor, fuerza y resistencia, cariño y aguante. 

Somos muchas, seremos más 💜💚💪 #8M
Querida comunidad, sabían que se encuentra ABIERT Querida comunidad, sabían que se encuentra ABIERTA LA CONVOCATORIA 2022 de @cinevideoindigena ? 😍🖤

El Museo Chileno de Arte Precolombino y la Muestra de Cine+Video Indígena informan que hasta el 30 de diciembre 2021 estará abierta la recepción de trabajos audiovisuales que conformarán la selección oficial de la 16° Muestra de Cine + Video Indígena, que se llevará a cabo en Chile y otros países durante 2022.
 
La Muestra de Cine + Video Indígena tiene como principales objetivos la necesidad de visibilizar a los pueblos, fomentar el valor de las culturas originarias y el respeto hacia las mismas; promover el acceso al uso de medios audiovisuales, aportar a la divulgación de realidades propias y promover una narrativa audiovisual indígena, respetando sus tiempos cinematográficos con un sentir espiritual y conexión profunda con el territorio.
 
👉🏼 Inscripción online a través de las plataformas
Festhome
https://filmmakers.festhome.com/f/976

👉🏼 o ClickForFestivals
https://www.clickforfestivals.com/muestra-de-cine-video...

👀
Para más información pueden escribir a: muestraindigena@gmail.com

Organizan: @museoprecolombino y @cinevideoindigena 

#Cineindigena #Somosdiversos #PueblosOriginarios #Patrimonio #cultura
Querida comunidad 🖤 Comenzó octubre y para c Querida comunidad 🖤 

Comenzó octubre y para conmemorar el Día de la #ResistenciaIndígena, mañana martes 12 de octubre la @redfestivalesdecine pondrá a disposición del público, de forma gratuita y por 24 horas, los documentales Sembradoras de Vida y Tánana.

👉🏼 Ingresa desde https://redfeci.cl

La película Sembradoras de Vida (2019), de los realizadores peruanos Diego y Álvaro Sarmiento, acompaña a cinco mujeres de los Andes peruanos en su lucha diaria por mantener una forma tradicional y orgánica de trabajar la tierra.

La película Tánana (2016), de los realizadores Cristóbal Azócar y Alberto Serrano, lleva el título "estar listo para zarpar" en lengua yagán, y es la historia del regreso de Martín González al corazón del cabo de Hornos tras 40 años.

#PueblosOriginarios
#CineIndigena
¡HOYHOY! 🖤 Querida comunidad en unas horitas ¡HOYHOY! 🖤

Querida comunidad en unas horitas volvemos con otro capítulo estreno de “Cortos por la Ventana” 🎬 en #colaboración con @atemporalfestival 🇵🇪 y @violetacortometraje desde 🇨🇱 ✊🏼✨

Así que preparen todo para conectarse HOY a las 18:00 HRS. ⏰! a través de @uestv 📺 (señal digital 14.3) 🔥🔥

Podrán ver 🎬:

▪️ "Violeta" - Lola Contreras 🇨🇱 
Violeta (19) está en una fiesta. Mati (19) la presiona para marcharse. El entorno tóxico y el actuar pasado de la raya de Alfredo (21), hacen que se vaya. En la calle, mientras espera a Mati, Alfredo se acerca y comienza a seguirla. Él intenta coquetearle, pero como no funciona, se va violentamente. Violeta camina alerta y veloz. Alfredo vuelve e intenta violarla. Violeta se escapa y entra a su casa, en dónde miente a su madre sobre su llegada.

▪️ "Solo te puedo mostrar el color" - Fernando Vílchez 🇵🇪 
Año 2009. En la selva norte de Perú, una empresa minera ingresa en la selva para iniciar sus operaciones con el permiso del gobierno pero sin el consentimiento de los Awajún o Wampis, pueblos indígenas que viven allí. Conocidos por su coraje, ellos protestan por semanas hasta que son brutalmente reprimidos. La violencia engendra violencia. Años después, jóvenes indígenas aprenden a usar cámaras de vídeos y empiezan así a registrar el rastro de un dolor que aún permanece.

▪️ "A E I Perú" - Mariana Flores 🇵🇪
Tres niños reflexionan sobre las problemáticas que aquejan el mundo adulto.

▪️ "Minka de la memoria" - Luis Cintora 🇵🇪
ANFASEP (la Asociación de Familiares de Secuestrados, Detenidos y  Desaparecidos del Perú) organiza una minka en el terreno de La Hoyada de Ayacucho, donde cientos de civiles fueron ejecutados extrajudicialmente y enterrados en fosas clandestinas o cremados por miembros del Ejército peruano en los años ochenta.

 
¡QUE NO SE TE OLVIDE! 🧐 HOY desde las 18:00 hrs. a través de:

👀:
👉🏽 📺 Canal 14.3 TVD (RM)
👉🏽 💻Señal online uestv.cl/en-vivo/
👉🏽 📱Canal 123 #ZappingTv

👇🏽🌟
@mamimale.prod 
@bugambilia____ 
@redfestivalesdecine 
@uestv 

¡Nos vemos! ✨

-
#FicLaVentana2021 #Cinechileno #Cortometrajes #ChileAudiovisual #AméricaLatina #Patrimonio #Cultura
QUERIDA #COMUNIDAD 🍿🖤 Queremos agradecer a QUERIDA #COMUNIDAD 🍿🖤

Queremos agradecer a todes les que participaron de nuestra muestra  #CORTOSENRESISTENCIA 🔥🎬 es un honor haber sido parte y los últimos en cerrar la extensión REDFECI, un espacio que nos permitió mostrar la resistencia que se vive en latinoamérica, a través de historias reflejadas por las pantallas de @redsalascl シ

Esto fue posible gracias a la colaboración de; La Escuela Popular de Cine FECISO @escuelapopulardecinechile , Atemporal Festival @atemporalfestival y Audiovisual Negro @audiovisual.negro . En otras palabras, Cine popular, itinerante, antiracista e indígena. ✨🌍

También agradecemos infinitamente a ☟︎
@redfestivalesdecine , la gran colaboración que se mandó @redsalascl , el financiamiento por parte de @culturas_cl y los medios aliados que apoyan el cine independiente @cinechile.cl y @bitacoradecinecl .

Esperamos que hayan sido 3 días de disfrute y aguante ✊🏼

¡Pronto se vienen más sorpresas! 👀
ATENCIÓN! ⚪️🟣 ¡Ya pueden disfrutar de #C ATENCIÓN! ⚪️🟣

¡Ya pueden disfrutar de #CORTOSENRESISTENCIA2021 🔥🔥🔥! 

En colaboración con La Semana de Audiovisual Negro 🇧🇷 @audiovisual.negro , hemos armado esta muestra que tiene el propósito de expandir nuestras historias y nuestras realidades. 

Son cortometrajes que nos relatan como nuestros territorios permanecen unidos pese al distanciamiento físico y social. Historias expresadas desde la revolución, la autogestión, el arte y la búsqueda de justicia. 🖤

Los títulos son:

▪️ "ENTREMARÉS" -  Anna Andrade
En el suelo de barro, las mujeres comparten sus lazos y experiencias con la marea, la pesca y la Ilha de Deus.

▪️ "Joãosinho da Goméa" -  Janaina Oliveira/Rodrigo Dutra
La película presenta a Joãosinho da Goméa como el narrador principal de su historia. con canciones cantadas por él, actuaciones provocativas y diversos archivos que subrayan lo mucho que es importante para las religiones africanas. La reina Isabel II dijo que si el Candomblé tenía un rey, que sería Joãosinho da Goméa, el Rey de Candomblé.

▪️ "BÚFALA" - Tothi Dos Santos
Inez recibe la visita de Iansã. Búfala es el encuentro con la memoria ancestral del movimiento corporal de una mujer negro. Una presencia onírica que incorpora los elementos que representan a Iansã, Orixá conocida como la portadora de los vientos y dueña de las batallas.

▪️ "THINYA" - Lia Letícia
Mi primer viaje al Viejo Mundo. Mi fantasía aventurera poscolonial.

RECUERDEN 👀 desde HOY hasta el 10 de julio, ONLINE Y GRATUITO. 

Todos los detalles de la muestra #CORTOSENRESISTENCIA en ➡ redsalas.cl 

@audiovisual.negro 
@redsalascl 
@redfestivalesdecine 
@culturas_cl 

Patrocina: REDFECI
Colabora: Red de Salas
Financia: Mincap
Medios aliados: Cinechile y Bitácora de cine.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Organiza

LOGO BUGAMBILIA
Produce
logomamimale (1)
NonLogo
NonLogo
NonLogo
© 2022 FIC La Ventana. Created for free using WordPress and Colibri